PUNTOS A TENER EN CUENTA PARA ELEGIR TU SOFTWARE
Te ayudamos con algunos tips a tener en cuenta a la hora de elegir tu sistema informático!
* Sistema
completo
Se refiere a los módulos que incluye el sistema, sus funciones de forma
general y también a detalle. Para esto es fundamental que te realicen una
demostración para que pruebes cómo está diseñado el sistema y todo lo que
incluye.
* Cumpla
con las disposiciones fiscales
Es fundamental que el sistema cumpla con las disposiciones fiscales
actuales, sobre todo en el tema facturación, ya que actualmente todos estos
procesos son electrónicos y el sistema debe de poder generar los archivos
necesarios fácilmente.
* Costo
Hay que tener en cuenta si se hace un pago único o son pagos mensuales. Si
la implementación y capacitación son gratuitas para comenzar a usar el
software. También se deben de considerar costos extras en que debe de incurrir
la empresa para poder usar el software como pueden ser: Computadoras, monitores, impresoras, lector de código de barra, etc.
El sistema debe adaptarse a al negocio y no el negocio al software. De
esta forma hay que investigar si es posible que se pueda ajustar el sistema a
las necesidades de la empresa y si se le pueden hacer cambios para que se
adapte el software al flujo de trabajo del negocio.
* Facilidad
de uso
El software debe ser fácil de usar. Es mejor un sistema sencillo que incluya exactamente las opciones que se necesitan con una forma intuitiva de trabajar a un sistema que tenga muchos botones en una pantalla y sea confuso cómo trabajar con él.
* Rendimiento del sistema
El sistema debe funcionar bien sin errores y con buena velocidad para no
tener bloqueos ni retrasos en el trabajo diario. Si se adquiere un software que
se instala en tu oficina, entonces debes de tener computadoras con la capacidad
necesaria para que se ejecute, con un buen procesador, memoria y disco duro
para no tener problemas con el rendimiento.
* Seguridad
de datos
Tu información debe estar protegida y ser respaldada periódicamente para
evitar pérdidas por una eventualidad o desastre. Además debe tener un sólido
mecanismo de seguridad para que solamente puedan acceder las personas
permitidas y con diferentes permisos en cada caso para que cada uno pueda
consultar y cambiar lo que solamente le está permitido.
Las empresas van creciendo con el tiempo. Con esta ideología debemos de
buscar un software que acepte nuevos requerimientos de trabajo con el tiempo y
que no limite.
* Soporte Técnico
No solo es importante el software sino también el servicio que te
ofrezca el proveedor después de la adquisición. Cómo será el soporte técnico?
Tendrá un costo adicional? Qué tiempo de respuesta obtendrás? Tendrás manual de
usuario y documentación adicional para ayudarte si aparece un problema?
Publicado por GrupoDUXSA.
27-04-2021
Comentarios
Publicar un comentario